Tormenta tropical avanza con fuerza sobre el Atlántico: esto es lo que debes saber si vives en Ciudad Juárez

El fenómeno se desplaza con vientos sostenidos de 75 km/h y continúa en evolución. Autoridades mexicanas ya emitieron un informe oficial con todos los detalles

Captura de pantalla 2025-08-05 143308.png
Compartir
  •   Copiar enlace

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer información actualizada sobre el desplazamiento de un sistema activo sobre el Atlántico occidental. Con ráfagas superiores a los 90 km/h y un trayecto en movimiento constante, su presencia ha llamado la atención tanto por su nombre como por su potencial desarrollo en los próximos días.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿La tormenta tropical podría impactar a Ciudad Juárez o alguna otra región de México?

Por el momento, la tormenta continúa su desplazamiento hacia el noreste del océano Atlántico, alejándose del continente americano y sin generar afectaciones directas en territorio nacional. Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional, que mantiene en vigilancia el comportamiento de este fenómeno tropical que ha alcanzado vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h.

A las 21:00 horas del lunes 4 de agosto, el centro del sistema se localizaba a 505 kilómetros al norte de la isla Bermuda y a 2,675 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Hasta el momento, no hay zonas bajo vigilancia ni alertas meteorológicas activas en México. Por lo tanto, Ciudad Juárez y el resto del país no están en riesgo por esta tormenta.

¿Cuál será la trayectoria de Dexter y cómo evolucionará esta tormenta?

De acuerdo con el pronóstico oficial, Dexter seguirá avanzando en dirección noreste a una velocidad de 20 km/h, alejándose aún más de América. Su transformación en tormenta subtropical está prevista para el miércoles 7 de agosto. A continuación, las ubicaciones estimadas de su centro en los próximos días:

  • 5 de agosto, 06:00 h: 2,845 km al noreste de Cabo Catoche, Q. Roo
  • 6 de agosto, 18:00 h: 3,530 km al noreste de Cabo Catoche
  • 7 de agosto, 18:00 h: 4,310 km al noreste de Cabo Catoche
  • 10 de agosto, 18:00 h: 5,915 km al noreste de Cabo Catoche

Aunque se prevé que el sistema mantenga su fuerza como tormenta tropical durante varios días, su distancia y dirección indican que no se aproximará a México, y mucho menos al norte del país. El SMN continúa con vigilancia constante, aunque no se han emitido recomendaciones para la población.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Ola de calor: se esperan más de 40°C esta semana

[VIDEO] Las temperaturas extremas regresan y podrían poner en riesgo a la población vulnerable.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×