Este martes 5 de agosto comenzó con actividad sísmica en extremos opuestos del continente: dos sismos fueron registrados con pocas horas de diferencia, uno en el Caribe y otro en la costa este de Estados Unidos. Aunque no están conectados entre sí, la coincidencia despertó la atención de medios y usuarios en redes sociales.
¿Dónde ocurrieron los sismos este martes 5 de agosto y cuál fue su magnitud?
El primer sismo se detectó a las 3:23 de la madrugada, con una magnitud de 5.7. Tuvo su epicentro a 44 kilómetros de Punta Cana, en República Dominicana, y se sintió también en Haití, Puerto Rico, Bahamas e Islas Turcas y Caicos. No se reportaron daños graves, pero autoridades locales activaron protocolos de revisión.
Más tarde, a las 10:11 de la mañana, otro sismo de magnitud 2.7 fue registrado a solo 1 kilómetro del municipio de Washington, en Nueva Jersey. Aunque fue leve, causó alarma entre residentes por su cercanía con zonas urbanas densas. Equipos locales hicieron rondas preventivas, sin reportar afectaciones.
¿Tienen relación los dos sismos registrados hoy, martes 5 de agosto?
Según especialistas, ambos sismos se produjeron en placas tectónicas distintas y no están relacionados. Sin embargo, el hecho de que hayan ocurrido el mismo martes generó reacciones en redes, donde muchos usuarios compartieron mapas y teorías.
Expertos en geodinámica señalan que este tipo de coincidencias no son tan inusuales, pero sí sirven como recordatorio sobre la necesidad de mantener planes de emergencia y cultura de prevención, incluso en zonas que no son comúnmente sísmicas, como Nueva Jersey.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Ola de calor: se esperan más de 40°C esta semana