Una nueva jornada de inestabilidad atmosférica sorprendió a miles de personas en diferentes regiones del estado, generando condiciones adversas para la población. Aunque se esperaba un ambiente caluroso durante el día, el clima cambió drásticamente al caer la tarde.
¿Cómo evolucionó la tormenta en la capital del estado de Chihuahua?
La tormenta registrada en Chihuahua este martes 22 de julio comenzó alrededor de las 4:00 de la tarde, pero alcanzó mayor intensidad entre las 8:00 y las 11:00 de la noche. Las zonas norte y oeste de la ciudad capital fueron las más afectadas por las precipitaciones, que vinieron acompañadas de vientos fuertes, actividad eléctrica y posible granizo.
El fenómeno fue producto de la combinación de varios elementos meteorológicos: el monzón mexicano activo, un canal de baja presión y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera. La entrada de humedad desde el océano Pacífico intensificó el desarrollo de nubosidad sobre el centro-norte del país.
El meteorólogo Joaquín Hernández, de la página Chihuahua Tiempo Severo, compartió videos del avance de la tormenta sobre la mancha urbana. Sus imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales, mostrando el impacto visual del fenómeno.
¿Qué efectos tuvo la tormenta en Ciudad Juárez y otras zonas del estado de Chihuahua?
Aunque la tormenta en Chihuahua se concentró en la capital, también se reportaron efectos significativos en otros municipios, incluyendo Ciudad Juárez, donde las rachas de viento superaron los 55 km/h. En esta región, las tolvaneras redujeron la visibilidad en algunos tramos carreteros, especialmente hacia Ahumada y Guadalupe.
En cuanto a las precipitaciones, se registraron lluvias dispersas a moderadas (entre 5.1 y 25 mm) en el centro, noreste y suroeste del estado. En la capital, las lluvias fueron inicialmente ligeras, pero en sectores al norte y oeste se intensificaron por encima de lo previsto.
La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta preventiva e instó a la población a tomar precauciones, mantenerse informada y reportar cualquier incidente al número de emergencias 911. Se prevé que estas condiciones podrían mantenerse en los próximos días debido a la persistencia del monzón y la entrada constante de humedad desde el Pacífico.
En regiones como Ojinaga y Delicias, el termómetro alcanzó hasta 34 °C durante el día, mientras que en zonas de la Sierra Tarahumara como Guachochi o El Vergel, las máximas se mantuvieron por debajo de los 23 °C.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Ciudad Juárez del 25 de julio 2025