En medio de un complejo panorama financiero internacional, una de las empresas más influyentes del sector tecnológico ha tomado decisiones drásticas que afectarán a miles de familias. El cierre de instalaciones y la reducción de personal fueron confirmadas por directivos, quienes aseguraron que las medidas son parte de una estrategia para mantener la competitividad en un mercado cambiante.
¿Cómo afecta el cierre de una planta de tecnología internacional a los empleados?
El cierre de planta y los despidos masivos impactarán de forma directa a más de 3,400 personas que laboraban en una de las instalaciones clave para el ensamblaje y pruebas de semiconductores. Según declaraciones oficiales, las operaciones en Costa Rica se consolidarán en otras fábricas ubicadas en Asia, como parte de una reestructuración de la red de producción. A pesar de este cierre, alrededor de 2,000 empleados permanecerán en funciones dentro de las áreas de ingeniería y servicios corporativos.
Este cierre de planta y despidos no solo afecta a la plantilla local, sino que representa también un giro en la estrategia global de la compañía, que busca reducir costos luego de haber invertido grandes cantidades de capital en fábricas que no lograron generar la demanda esperada.
¿Por qué se tomó la decisión de realizar despidos en una empresa de tecnología internacional?
La decisión de efectuar un cierre de planta y realizar despidos a gran escala responde a una sobreinversión que no fue acompañada de la demanda esperada en el mercado global. El director ejecutivo señaló que la empresa fragmentó sus operaciones al expandirse en exceso, y que ahora busca optimizar procesos, enfocarse en la eficiencia y recuperar la confianza de sus clientes.
Como parte del mismo plan de ajustes, también se cancelaron megaproyectos de fabricación en países europeos como Alemania y Polonia, y se reducirá el ritmo de construcción de otras plantas ya en curso. En total, se estima que la fuerza laboral de la empresa se reducirá a cerca de 75,000 empleados para finales de año.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Baja California del 25 de julio 2025