Tormenta negra: este es el fenómeno que podría reflejarse en Ciudad Juárez

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que Ciudad Juárez podría experimentar condiciones similares a una tormenta negra, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y descargas eléctricas

Tormenta negra.png
Compartir nota

Aunque México no clasifica oficialmente los fenómenos como “tormenta negra”, los pronósticos del SMN señalan que Ciudad Juárez y el noroeste de Chihuahua enfrentarán lluvias fuertes, ráfagas de viento de hasta 50 km/h y posibles descargas eléctricas, condiciones que se asemejan a este tipo de evento extremo con alto riesgo de inundaciones y tolvaneras locales.

¿Qué es una “tormenta negra” y cómo afectaría a Ciudad Juárez?

El término “tormenta negra” proviene de Asia y representa el nivel más alto de alerta por lluvias torrenciales, con acumulaciones superiores a 70 mm en una hora, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.

Para Ciudad Juárez, el pronóstico indica:

  • Lluvias de 50 a 75 mm entre el sábado 11 y domingo 12 de octubre.
  • Ráfagas de viento de 20 a 30 km/h, con picos de hasta 50 km/h, capaces de generar tolvaneras.
  • Posibles descargas eléctricas y caída de granizo aislada.
  • Interacción del ciclón tropical Raymond con un frente frío, aumentando la intensidad de las precipitaciones, especialmente en colonias bajas y zonas del sur de la ciudad.

El temporal se mantendrá hasta el martes 14 de octubre, con lluvias puntualmente intensas de 75 a 150 mm, seguidas por chubascos y tormentas fuertes en otras zonas del estado.

¿Qué precauciones deben tomar los juarenses ante la “tormenta negra”?

Las autoridades de Protección Civil Ciudad Juárez recomiendan:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos y vados, ya que el nivel del agua podría subir rápidamente.
  • No transitar por calles inundadas o colonias bajas para prevenir accidentes y daños a vehículos.
  • Mantener techos, ventanas y estructuras protegidas ante ráfagas de viento y granizo.
  • Extremar precauciones en caminos rurales y carreteras abiertas, donde la combinación de lluvia y viento puede generar tolvaneras.
  • Mantenerse informado mediante alertas locales y comunicados oficiales, y tener a la mano linternas, botiquín y agua potable.

La participación ciudadana es clave para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de las familias durante este fenómeno, poco común en la frontera, pero con alto potencial de afectar Ciudad Juárez.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Colima del 10 de octubre 2025

Contenido relacionado