El Servicio Meteorológico Nacional y organismos internacionales han alertado sobre la llegada de una masa de aire polar que impactará en México este fin de semana. Aunque el fenómeno es común en invierno, esta vez se adelantó, generando preocupación por el frío extremo, las heladas y el viento del norte que afectarán distintas regiones del país.
¿Qué estados de México serán los más afectados por el vórtice polar del 9 al 11 de noviembre?
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el vórtice polar se hará presente entre el sábado 9 y el lunes 11 de noviembre, trayendo consigo una masa de aire ártico que afectará principalmente al norte y sureste de México.
Las entidades más afectadas serán:
- Sonora
- Coahuila
- Chihuahua
- Nuevo León
- Tamaulipas
En estos estados se prevé un descenso de temperatura de hasta 10 grados, con viento fuerte y heladas ligeras al amanecer, especialmente en zonas serranas.
Además, se pronostican efectos del viento del norte en la zona del Golfo de México y la Península de Yucatán, con rachas intensas en:
- Veracruz
- Tabasco
- Yucatán
- Campeche
- Quintana Roo
En estas regiones también podrían presentarse lluvias aisladas y oleaje elevado, por lo que se recomienda precaución a la navegación y a la población costera.
¿Qué es el vórtice polar y cómo afecta al clima en México?
El vórtice polar es un sistema de baja presión que normalmente se encuentra sobre los polos terrestres, donde mantiene atrapado el aire frío. Sin embargo, cuando este sistema se debilita o se expande, puede enviar corrientes de aire ártico hacia regiones más templadas del planeta.
En esta ocasión, parte de ese aire gélido descenderá hacia México, generando cambios bruscos de temperatura, heladas matutinas y posibles nevadas ligeras en zonas de alta montaña. Las autoridades recomiendan abrigo adecuado, evitar exposición prolongada al frío y proteger a niños y adultos mayores, los más vulnerables ante este tipo de fenómenos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias San Luis Potosí del 6 de noviembre 2025









