Con información de Luis Antonio Ortega Reynoso/Venga La Alegría
En 2024 el Banco de México (Banxico) cumple 30 años de autonomía y para celebrar este aniversario ha puesto en circulación un billete conmemorativo de 200 pesos que, además de funcionar medio de pago, es una pieza de colección que simboliza un hito histórico en la vida financiera del país. ¿Te gustaría conseguir uno de estos billetes? Entérate aquí de qué apariencia tiene el billete conmemorativo y cómo obtenerlo.
¿Cómo es el nuevo billete conmemorativo de Banxico?
El nuevo billete conmemorativo conserva las características que han permitido reconocerlo a través del tiempo: en el anverso aparecen las figuras de Miguel Hidalgo y Costilla junto a José María Morelos y Pavón, así como la viñeta de la Campana de Dolores como símbolo de la lucha por la independencia del país.
Al reverso del billete, se observa una representación del ecosistema de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, un área que ha sido declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué elementos nuevos aparecen en el billete conmemorativo?
En esta edición se incluyó la leyenda “30 aniversario de la autonomía 1994-2024", justo abajo de donde se lee “Banco de México”. Con esta novedad, Banxico celebra tres décadas de independencia formulando la política monetaria de México.
¿Cuándo estará en circulación el nuevo billete conmemorativo de 200 pesos?
De acuerdo con el Banco de México, el billete comenzó a circular el lunes 20 de mayo de 2024. Para conseguirlo, prueba lo siguiente:
- Permanece atento a los billetes que recibes en tus transacciones cotidianas. Cuando menos lo esperes, el billete conmemorativo podría llegar a tus manos.
- Ve al banco y pide que te cambien billetes de menor denominación por otros de 200 pesos, enfatizando tu interés en los más recientes.
- También puedes buscarlo en el mercado digital, pero debes tener presente que el costo puede elevarse a través de estas plataformas de compraventa debido a la demanda de los coleccionistas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/