El cambio de horario en Ciudad Juárez ya está a la vuelta de la esquina y, como cada año, representa un ajuste significativo para quienes viven en la frontera. Aunque puede parecer un simple movimiento en las manecillas del reloj, en la práctica implica modificaciones en el transporte, las jornadas laborales y las dinámicas familiares, especialmente para quienes cruzan diariamente a El Paso, Texas.
¿Qué complicaciones traerá el cambio de horario para los juarenses que trabajan en El Paso?
El principal reto será la diferencia temporal entre Ciudad Juárez y El Paso, que puede mantenerse hasta por varias semanas debido a que ambos lados de la frontera aplican el ajuste en fechas distintas. Esto genera retrasos en el transporte público, confusión en las entradas laborales y escolares, además de un impacto en las citas médicas y bancarias.
Los trabajadores que cruzan a diario deben organizarse con anticipación, ya que los cruces internacionales suelen presentar filas más largas cuando hay cambios de horario. En años anteriores, muchas personas reportaron llegar tarde al trabajo por no sincronizar sus relojes con los de la ciudad vecina.
¿Por qué Ciudad Juárez aplica el cambio de horario distinto a El Paso?
La diferencia radica en que México y Estados Unidos tienen calendarios diferentes para ajustar sus relojes. Mientras que en Juárez el cambio de horario se aplica en octubre y abril, en El Paso ocurre unas semanas antes o después, lo que provoca un desfase temporal en la frontera.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Bajío del 6 de octubre 2025