Ganaderos de Chihuahua sufren golpe histórico por restricción en EU

El cierre de fronteras con EU deja sin mercado a cientos de miles de cabezas de ganado, afectando a productores chihuahuenses.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El cierre temporal de las fronteras con Estados Unidos ha provocado un fuerte impacto en el sector ganadero mexicano, especialmente en estados fronterizos como Chihuahua, donde gran parte de la producción se destina a exportación. Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, informó que esta medida ha provocado la pérdida de exportaciones de entre 700,000 y 800,000 cabezas de ganado, generando preocupación entre los productores locales.

¿Cómo afecta el cierre fronterizo a los ganaderos chihuahuenses?

Según Bustillos, muchos ganaderos dependen directamente de las ventas al vecino país para sostener sus negocios, cubrir gastos de operación y mantener empleos en las zonas rurales. La interrupción de estas exportaciones no solo afecta la economía de las empresas ganaderas, sino también la cadena de suministro vinculada, incluyendo transporte, procesamiento y comercialización.

Además, los especialistas advierten que la reducción en ventas puede repercutir en los precios internos de la carne y en la estabilidad financiera de los productores pequeños y medianos, quienes carecen de reservas suficientes para soportar periodos prolongados sin exportaciones. Frente a esta situación, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua ha solicitado a las autoridades federales medidas de apoyo y alternativas de comercialización para mitigar las pérdidas y evitar un impacto mayor en la economía regional.

El cierre de fronteras evidencia la vulnerabilidad del sector ganadero ante cambios en la política comercial internacional y subraya la necesidad de estrategias que diversifiquen los mercados de exportación.

Contenido relacionado
×
×