Llantas en mal estado: un riesgo que puedes evitar

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz recomienda revisar periódicamente los testigos de desgaste en las llantas para saber cuándo es necesario sustituirlas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La vida útil de las llantas de un automóvil no solo depende de la cantidad de kilómetros recorridos, sino también del tiempo que llevan en uso y de las condiciones a las que han estado expuestas. Factores como el clima, el tipo de superficie, la carga del vehículo y hasta la forma de conducir influyen en su desgaste, por lo que los especialistas recomiendan revisarlas de manera periódica para garantizar seguridad en carretera.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo saber si ya es momento de cambiar las llantas del auto?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), una forma práctica de identificar el estado de los neumáticos es revisar los llamados “testigos de desgaste”, que son pequeños bloques de goma localizados en las ranuras principales. Cuando estos se encuentran al ras con la superficie de la llanta, significa que el dibujo ya ha perdido la profundidad mínima necesaria y es momento de sustituirla.

Además, las llantas que superan los cinco años de uso, aun con un desgaste aparentemente moderado, pueden presentar deterioro interno o endurecimiento del caucho, lo que reduce su agarre y aumenta el riesgo de accidentes. Por ello, los expertos aconsejan no solo verificar el dibujo, sino también la fecha de fabricación, que se encuentra grabada en el costado del neumático.

Contenido relacionado
×
×