Elementos de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, apoyados por peritos en criminalística y agentes caninos, realizaron excavaciones este martes en las instalaciones del crematorio Plenitud, epicentro de uno de los escándalos forenses más graves de la ciudad. El operativo incluyó un cateo simultáneo en una vivienda contigua que conectaba directamente con el predio.
¿Cómo iniciaron las investigaciones del crematorio Plenitud?
Con al menos nueve unidades, los agentes bloquearon la entrada ubicada en las calles Querétaro y Chihuahua y comenzaron un intenso rastreo con ayuda de perros entrenados. Poco después, derribaron una entrada bloqueada con concreto que unía el crematorio con una casa de dos pisos, aparentemente deshabitada, pero que vecinos aseguran estaba habitada y era usada para fiestas semanales.
¿Qué métodos están utilizando en las investigaciones?
La vivienda, localizada del lado de la carretera Panamericana, fue intervenida tras detectarse su posible relación con el caso Plenitud. En su interior se encontraron bolsas de basura, ropa, documentos, botellas de cerveza y otros objetos extraídos por los peritos. Los ministeriales utilizaron binomios caninos para rastrear el área antes de comenzar a excavar en busca de posibles restos.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado el hallazgo de restos humanos, pero las autoridades mantienen los trabajos activos. Esta nueva intervención profundiza la pesadilla del crematorio Plenitud, donde en julio fueron encontrados más de 300 cuerpos sin cremar, generando indignación nacional y desatando una investigación que, al parecer, sigue destapando secretos escalofriantes.
Noticias Hidalgo del 5 de agosto 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/