Cuando ya no se puede llevar la política del buen vecino... Te decimos cómo resolver los conflictos vecinales

No hace falta que planees una venganza: la Dirección de Justicia Cívica puede ayudarte a resolver los conflictos vecinales de forma ordenada y pacífica.

co
Freepick
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Situaciones incómodas como la basura tirada al frente del domicilio, el ruido de las fiestas o del trabajo a deshoras y los ladridos de los perros son incidentes de la convivencia que se pueden superar mediante la negociación. Sin embargo, algunas veces, al no haber entendimiento, se genera una violencia que, en realidad, es evitable.
En este sentido, la Dirección de Justicia Cívica solicita a la comunidad que, en caso de estar pasando por una situación como esta, se evite tomar medidas por cuenta propia y en lugar de ello, los afectados acudan a uno de los módulos que se ubican en la estación de policía de Riberas, estación de Policía Universidad (en el primer piso) o estación y Centro Comunitario Granjas de Chapultepec.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuál es el proceso de resolución de conflictos vecinales que propone la Dirección de Justicia Cívica?

El director de Justicia Cívica Municipal, Jorge Salomé Bissuet Galarza, explicó que, una vez presentada la solicitud, se agenda una sesión para que los ciudadanos en conflicto se acerquen y puedan resolver la problemática con el apoyo de facilitadores o mediadores.

“El sistema lo que pretende es prever que estos conflictos se eleven a conductas delictivas; se hace para que el ciudadano también tenga la voluntad de cómo resolver los problemas”, detalló el director de la dependencia.

El funcionario también comentó que, poco a poco, acuden más personas en busca de una resolución pacífica para los conflictos.

Actualmente, se reciben entre 10 y 15 quejas por semana. Por lo general, frente a todos los asuntos se llega a un convenio al que posteriormente se da seguimiento desde la dependencia. En muchos casos, lo que se necesita es comunicación efectiva, trabajar con buena voluntad y seguir las normas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×