¡Atento! Esta es la ciudad que lidera los casos del virus Coxsackie en TODO el país

Con 153 casos confirmados esta ciudad se mantiene con más contagios de Coxsackie, mientras autoridades sanitarias llaman a mantener filtros escolares y medidas de higiene

Virus coxsackie.png
|Canva
Compartir nota

La ciudad de Tijuana encabeza los registros de infección por virus Coxsackie en Baja California, especialmente entre alumnos de nivel básico de educación. Las autoridades locales enfatizan la importancia de prevención, filtros sanitarios y cuidados en casa para limitar la propagación de esta enfermedad, común en temporada de otoño-invierno.

¿Qué es el virus Coxsackie y cómo afecta a los niños?

El virus Coxsackie, conocido también como enfermedad de manos, pies y boca, afecta principalmente a menores de edad, provocando fiebre, sarpullidos y llagas dolorosas. Según el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, la enfermedad no representa un riesgo grave, pero puede propagarse rápidamente en escuelas, guarderías y estancias infantiles.

Los alumnos confirmados con el virus deben permanecer una semana en casa, mientras la comunidad escolar mantiene limpieza y desinfección continua en salones, áreas comunes y superficies. Los filtros sanitarios en escuelas, que incluyen toma de temperatura y gel antibacterial, son fundamentales para evitar un brote comunitario escolar.

¿Por qué hay tantos casos del virus Coxsackie en Baja California?

Tijuana ha registrado un crecimiento de 114 a 153 casos en menos de una semana, siendo la ciudad con mayor incidencia. En Ensenada, los casos pasaron de 48 a 53, mientras que San Quintín suma actualmente dos y Rosarito no reporta contagios.

El aumento de infecciones coincide con las bajas temperaturas de otoño y el contacto con superficies contaminadas, lo que facilita la transmisión. Medina Amarillas destacó que el personal médico de hospitales generales, centros de salud y consultorios privados ha sido capacitado para detectar y atender tanto Coxsackie como otros problemas de salud comunes, incluyendo casos de rickettsia, como el de la bebé hospitalizada recientemente en Tijuana.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Sinaloa del 16 de octubre 2025

Contenido relacionado