¿Prometiste a este santo y no cumpliste? La leyenda de San Lorenzo en Juárez que te puede quemar

Un santo venerado en la frontera, conocido por sus milagros, también es temido por sus supuestas “represalias”. Descubre la escalofriante leyenda de San Lorenzo que ha pasado de boca en boca durante décadas

leyenda
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 10 de agosto, miles de fieles devotos a San Lorenzo se congregan, no solo para pedir milagros, sino para cumplir las temidas “mandas” que le han prometido. La razón es escalofriante: un rumor ancestral advierte que, de no saldar la deuda con este venerado santo, las consecuencias podrían ser fatales, llegando incluso a quemar a la persona o su propia casa.

San Lorenzo es uno de los santos más venerados en Ciudad Juárez, El Paso y diversas ciudades de la República Mexicana, reconocido por cumplir “favores” a cambio de promesas. Sin embargo, su fama también se extiende por las supuestas represalias para quienes olvidan su palabra.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuál es la leyenda de las quemaduras de San Lorenzo?

“San Lorenzo te va a quemar si no cumples tu manda”. Esta es una advertencia común, especialmente entre las abuelas, tías y mamás juarenses, que se ha transmitido de generación en generación. Muchos prefieren ni siquiera pedirle favores al santo por temor a las consecuencias, optando por el respeto y la precaución.

Entre los mitos de la cultura popular, el más arraigado es que si San Lorenzo cumple tu petición, pero tú no cumples tu promesa, el castigo divino se manifiesta con quemaduras en el cuerpo (con aceite, agua caliente) o, en el extremo más aterrador, con el incendio de la propia casa.

¿Dónde surge esta leyenda y cómo la llevan sus seguidores?

Esta peculiar creencia, aunque parezca una tradición en declive, sigue vigente, especialmente entre las personas adultas que heredaron la devoción de sus padres y abuelos. Se dice que el origen de esta leyenda se remonta al martirio de San Lorenzo, quien fue torturado y quemado vivo en una hoguera, específicamente en una parrilla, en Roma.

De ese modo, cada 10 de agosto, los creyentes llegan al santuario y cumplen sus mandas de diversas maneras: desde entrar de rodillas, llevar veladoras o ramos de flores, vestirse como el Santo Patrono, hasta danzar entre los matachines durante varios días o regalar comida a los demás. Una muestra de fe inquebrantable, teñida por el respeto y el temor a las consecuencias de una promesa incumplida.

Noticias Durango del 6 de agosto 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Durango del 6 de agosto 2025, de la mano de Aarón Amador Mier.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×