La Ciudad de México dio un paso importante en materia de seguridad vial al establecer nuevas disposiciones para el uso de los vehículos motorizados eléctricos personales, conocidos como Vemepe. Estas medidas buscan reducir riesgos en calles y avenidas, aunque han generado debate entre usuarios que consideran que la regla puede ser incómoda.
¿Cuáles son las nuevas reglas viales que aplican a los Vemepe en la CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los Vemepe superan los 25 km/h y alcanzan hasta 250W de potencia, por lo que deben considerarse vehículos motorizados en toda regla. Debido a estas características, se establecieron lineamientos de uso:
- Portar casco certificado en todo momento.
- Usar guantes, coderas y rodilleras como equipo básico de protección.
- No circular en ciclovías ni banquetas.
- Evitar transitar por vías rápidas sin precaución extrema.
La autoridad recordó que el incumplimiento de esta regla podrá derivar en sanciones, ya que el objetivo es proteger tanto al conductor como a los peatones.
¿Qué es un Vemepe?
Un Vemepe es la abreviación de vehículo motorizado eléctrico personal. Dentro de esta categoría entran dispositivos como el scooter eléctrico, el monopatín eléctrico o cualquier otro medio de movilidad individual que funcione con batería recargable. La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) los considera vehículos motorizados en toda regla cuando superan los 25 km/h de velocidad y los 250W de potencia, por lo que no se clasifican como juguetes ni como bicicletas convencionales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Aguascalientes del 1 de septiembre 2025