La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta internacional ante la rápida expansión de una nueva variante del coronavirus (Covid-19), denominada “Stratus”.
Esta cepa ha sido clasificada como “de interés bajo vigilancia”, aunque ya se ha detectado en más de una docena de países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón y México, lo que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias.
¿Cuál es la gravedad de la variante del Covid-19?
Según la OMS, aunque no hay indicios de que la variante cause un aumento en la mortalidad o en las hospitalizaciones, su velocidad de propagación representa un nuevo reto epidemiológico. La variante Stratus presenta mutaciones en la proteína Spike, lo que podría aumentar su capacidad de contagio. Los síntomas son similares a los de otras variantes, aunque algunos médicos han reportado una fatiga que se extiende más allá de lo habitual.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar la propagación?
Ante el avance de Stratus, la OMS ha hecho un llamado a los gobiernos para que reactiven los sistemas de monitoreo genómico, aumenten la disponibilidad de pruebas diagnósticas y mantengan una comunicación clara con la población. Las recomendaciones incluyen promover la vacunación, reforzar el uso de mascarillas en espacios cerrados y mantener una vigilancia constante de los síntomas, especialmente en regiones con baja cobertura de vacunación.
La OMS enfatiza que el enfoque debe centrarse en la prevención y la cooperación internacional para evitar que esta nueva variante se convierta en un problema de salud mayor.
¡El otoño llega a Juárez! Prepárate para mañanas frescas y noches frías en la ciudad
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/