Tuberculosis en Chihuahua 2025: Ciudad Juárez y la capital concentran el 60% de los casos confirmados

En lo que va del año, se han confirmado 293 casos de tuberculosis en el estado de Chihuahua. La mayoría se concentra en Ciudad Juárez y la capital, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la entidad

kkk.jpg
stockdevil/Getty Images
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un reciente informe de la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua revela que los casos de tuberculosis van en aumento, especialmente en las dos principales ciudades de la entidad. Las autoridades destacan la importancia del monitoreo constante y la atención prioritaria para contener la propagación de esta enfermedad prevenible.

Te puede interesar: Rebrote de sarampión y fiebre amarilla en América Latina 2025: por esta razón se dice que hay una “pandemia silenciosa”

¿Qué municipios de Chihuahua tienen más casos de tuberculosis en 2025?

De acuerdo con el reporte oficial, entre enero y abril de 2025 se han confirmado 293 casos de tuberculosis en todo el estado. Ciudad Juárez encabeza la lista con 105 casos, seguida de Chihuahua capital con 75, lo que representa el 60% del total estatal.

Otras regiones con mayor número de contagios son:

  • Cuauhtémoc: 26 casos
  • Guachochi: 17 casos
  • Bocoyna: 11 casos
  • Urique: 10 casos
  • Delicias: 9 casos

Aunque estas cifras son menores en comparación con las grandes urbes, reflejan una dispersión geográfica preocupante, especialmente en zonas rurales con menor acceso a servicios de salud.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué acciones se está haciendo ante el aumento de casos de tuberculosis?

La Secretaría de Salud de Chihuahua aseguró que mantiene un monitoreo epidemiológico constante y ha desplegado acciones coordinadas para frenar la propagación. Entre estas medidas destacan:

  • Campañas de concientización y prevención
  • Diagnóstico oportuno
  • Tratamiento gratuito y seguimiento médico continuo

Además, se ha detectado la presencia de la enfermedad en municipios con menos casos, como Guerrero (5), Guazapares y Guadalupe y Calvo (4 cada uno), así como Batopilas, Camargo y Uruachi (3 cada uno). Aunque los números son bajos, la vigilancia no debe relajarse, ya que la tuberculosis puede propagarse fácilmente sin control adecuado.

Las autoridades instan a la población a acudir a revisión médica ante cualquier síntoma sospechoso, como tos persistente, fiebre, pérdida de peso o sudoración nocturna.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

El Gobierno Federal crea distracción con el Fobaproa

[VIDEO] El Gobierno Federal insiste en imponer su narrativa a base de mentiras y se vuelve a escudar en el pasado, para evitar hablar del desastre que están provocando en el presente. Hoy el distractor se viste de calumnia y se llama Fobaproa.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×