Al 26 de septiembre, La Boquilla registra más de 657 millones de metros cúbicos (59% de su capacidad), Francisco I. Madero 333 millones (65%) y Luis León (El Granero) 284 millones (61%). Mientras tanto, tres presas alcanzan el 100% de su capacidad: Abraham González en Guerrero, Las Alajas en Flores Magón y El Tintero en Amikepa.

Autoridades y el sector agrícola coinciden en que es esencial cuidar el agua, aprovechar cada gota y evitar el desperdicio, ya que de ello depende la sostenibilidad del estado.

¿Qué presas de Chihuahua están al 100% de su capacidad?

Actualmente, tres presas registran almacenamiento completo:

  • Abraham González, ubicada en Guerrero.
  • Las Alajas, en Flores Magón.
  • El Tintero, en Amikepa.

Estos embalses representan un respaldo importante para garantizar el abastecimiento de agua en la región y mantener la actividad agrícola y ganadera, especialmente durante temporadas de baja lluvia.

¿Cómo impactan los niveles de agua en la población y la agricultura?

El agua almacenada en las presas permite satisfacer las necesidades de consumo doméstico, mantener los cultivos y asegurar la producción ganadera. Las autoridades recomiendan a la población y al sector productivo optimizar el uso del recurso, evitando desperdicio y asegurando la sostenibilidad hídrica del estado a largo plazo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/