El robo de autopartes continúa siendo un problema recurrente que afecta el patrimonio de los automovilistas y fomenta el mercado negro de piezas en talleres y yonques. Elementos como espejos, rines, faros, catalizadores y computadoras automotrices encabezan la lista de los artículos más robados y revendidos en el estado.
¿Qué sanciones existen por robar o comprar autopartes en Chihuahua?
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Chihuahua, el robo de autopartes puede castigarse con penas de 1 a 10 años de prisión. Sin embargo, las sanciones aumentan considerablemente para quienes compran o venden piezas sabiendo su origen ilícito, con castigos que van de 4 a 15 años de cárcel.
Las autoridades estatales advierten que incluso poseer piezas robadas en un vehículo puede derivar en multas, la pérdida del automóvil e incluso procesos penales, aunque el comprador alegue desconocer la procedencia del material.
¿Cómo evitar involucrarse en delitos relacionados con autopartes robadas?
Las corporaciones de seguridad pública recomiendan no adquirir piezas sin factura, evitar compras en lugares sospechosos o sin registro y denunciar cualquier venta irregular de autopartes a las autoridades competentes.
Además, exhortan a los conductores a verificar los números de serie de las piezas, especialmente si se reemplazan rines, llantas o catalizadores, ya que muchos talleres informales son utilizados como puntos de distribución del mercado negro automotriz.
El Gobierno del Estado mantiene campañas de concientización ciudadana para reducir este delito, el cual no solo afecta el bolsillo de los propietarios, sino que también fortalece la estructura de la delincuencia organizada.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/