Los salvavidas de Mazatlán han emitido una alerta por pronóstico de mar de fondo para este domingo 17 de agosto, advirtiendo sobre un alto riesgo de ahogamiento en las playas.
Esta advertencia llega luego de que, en las últimas semanas, al menos 20 juarenses han sido rescatados de las aguas de Mazatlán y, lamentablemente, un joven ha perdido la vida tras ahogarse en las fuertes corrientes.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán ha emitido un aviso preventivo y ha colocado banderas rojas de alerta en las costas debido a la presencia de este fenómeno marítimo.
¿Cuáles son las prevenciones para evitar tragedias en el mar de Mazatlán?
El comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático, Gustavo Espinoza Bastidas, informó que se espera que el oleaje alcance entre 6 y 8 pies de altura, acompañado de corrientes de resaca que representan un grave peligro para los bañistas.
Ante estas condiciones adversas, las autoridades han hecho un llamado urgente a los turistas para que eviten ingresar al mar en zonas con bandera roja y para que atiendan de inmediato las indicaciones de los elementos salvavidas. Se ha reiterado que habrá un monitoreo constante de las condiciones climáticas y que cualquier cambio será informado de inmediato a los visitantes.
Además, se ha pedido extremar precauciones con menores de edad y adultos mayores durante su estancia en las playas. Con esta advertencia, la SSP de Mazatlán busca prevenir nuevas emergencias en uno de los balnearios más concurridos por familias chihuahuenses durante esta temporada de verano.
¿Cuáles son los peligros del mar de fondo hoy, 17 de agosto, en Mazatlán?
Mazatlán es un destino de playa sumamente popular para miles de visitantes de Chihuahua cada año, lo que hace que esta alerta sea especialmente relevante para los chihuahuenses que ya se encuentran en el puerto o planean viajar este domingo.
El “mar de fondo” consiste en un oleaje prolongado e intenso, causado por tormentas lejanas. Este fenómeno, común en el Pacífico (océano frente a Mazatlán), provoca que las ondas se propaguen y puedan arrastrar mar adentro a personas o embarcaciones con sus peligrosas corrientes de resaca, que pueden provocar ahogamientos.
Es vital recordar que hace apenas nueve días, un joven originario de Ciudad Juárez perdió la vida tras ignorar la bandera roja e ingresar al mar en una zona prohibida.
Bebé de un año es trasladada en helicóptero tras ataque de perro en Amapá
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/