Crece el culto de la Niña Blanca en Ciudad Juárez

La devoción por la Sata Muerte está creciendo en Ciudad Juárez. Te contamos más acerca de esta práctica religiosa.

Culto a la Santa Muerte en Ciudad Juárez
Tracey Rollin
Compartir
  •   Copiar enlace

Con información de Abraham Vizcarra

El culto a la Niña Blanca, como también se conoce a la Santa Muerte, se ha triplicado en Ciudad Juárez, siendo algunos de sus devotos, personas que se dedican al traslado de migrantes a los Estados Unidos.
De acuerdo con el testimonio de María Chávez, fundadora de un santuario ubicado en la Colonia Felipe Ángeles, cada vez son más los adeptos que buscan la protección de esta deidad, entre ellos, “polleros” que la visitan antes de emprender el viaje.

“Desde que abrí este santuario hace cinco años, he visto cómo más personas llegan buscando la imagen de la Santa Muerte para pedirle favores. Gracias a ella, he podido mantener a mi familia y mantener este lugar”, relató Chávez, quien profesa esta religión hace más de una década.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

El culto a la Santa Muerte en Ciudad Juárez

Hoy en día, distribuidos en distintos puntos de esta frontera, existen al menos cinco santuarios donde se rinde culto a la Niña Blanca, hecho que refleja el crecimiento de la devoción por ella y de la necesidad de espacios para la práctica de rituales entre quienes buscan su guía, protección o desean manifestar agradecimiento por el favor realizado.

El culto a la Santa Muerte es una religión sincrética que integra elementos prehispánicos, del catolicismo y de la santería y que, si bien, no se declara en oposición a la religión católica, es abiertamente desconocido por esta última.

Pese al estigma que ello ha generado, la adoración a la Niña Blanca goza de aceptación entre sectores cada vez más amplios de la sociedad, un fenómeno que ya está siendo analizado desde la sociología.

Estas son las actividades que tienen lugar en los santuarios de la Niña Blanca

Entre las actividades habituales en estos espacios, están la venta de imágenes y veladoras, las limpias energéticas y las lecturas del Tarot; servicios que se ofrecen de lunes a sábado a partir del mediodía. Asimismo, estos santuarios son el lugar al que los creyentes acuden para entregar ofrendas como arreglos de flores, veladoras, joyas y frutos, además de objetos que simbolizan los pactos o los favores, y con ello, el vínculo personal con la Santa Muerte.

Aunque muchos deciden mantener su práctica religiosa en privado y construir altares en casa, el crecimiento del culto se puede observar en la apertura de espacios como el que dirige María Chávez, y que ofrecen una experiencia comunitaria en torno a esta religiosidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×