Una diputada de Morena en Chihuahua denunció haber sido víctima de discriminación y violencia política por parte de sus propios compañeros de bancada, quienes habrían buscado impedir que asumiera la presidencia del poder legislativo. La diputada, que asumió su cargo en agosto de 2022, presentó una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral por presunta violencia política de género. Desde días previos a su nombramiento, enfrentó rechazo y hostilidad, principalmente del diputado Cuauhtémoc Estrada, quienes mostraron desacuerdo con que una mujer ocupara el cargo, considerándola poco capaz. El 25 de agosto de 2022, se votó a su favor en el pleno del Congreso, pero los diputados de Morena no asistieron para evitar que tomara protesta como presidenta de la mesa directiva.

Según la denuncia, desde el 22 de agosto de 2022, el diputado Edín Cuauhtémoc Estrada Sotelo mantuvo una conducta reiterada de burla y menosprecio hacia la denunciante, refiriéndose a ella con un sobrenombre censurado en el documento oficial y con un tono y actitud considerados burlescos y denostantes. Estos señalamientos forman parte de las acusaciones que sustentan la queja presentada en su contra.

La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó en marzo de 2024 que la conducta imputada era parcialmente fundada, al no encontrar elementos suficientes para sancionar todas las faltas. Aunque se reconocieron irregularidades procesales como la negativa de información y el deshechamiento de pruebas, estas se consideraron inoperantes. La denunciante considera que no se hizo justicia, pero el caso evidenció los conflictos de poder entre los mismos integrantes de Morena.