La temporada de Día de Muertos se acerca, y con ella, los campos del Valle de Ciudad Juárez se preparan para el color que guía a las almas: el naranja intenso de la flor de cempasúchil. Esta flor, esencial en la conmemoración mexicana, es cultivada de forma local en la zona.
¿Cuáles son los campos de cempasúchil en Ciudad Juárez?
En el Valle de Juárez, específicamente en Loma Blanca, es donde se ubican los campos de cultivo de cempasúchil. De ahí, las flores son distribuidas para su venta en diversos cruceros y negocios, abasteciendo a la ciudad para la elaboración de altares y ofrendas.
Además del cempasúchil, los agricultores de la zona también cultivan la Flor de León (o Terciopelo), una flor de color púrpura que complementa los altares y las tumbas durante las festividades.
Otro sitio para quienes buscan capturar fotografías memorables y obtener flores frescas para sus ofrendas, es en Camino Viejo a San José, número 2719, es otro sitio popular sin salir tanto de la ciudad para quienes buscan capturar fotografías memorables y obtener flores frescas para sus ofrendas.
Tri juvenil brilla en el Mundial de Chile 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/