Una alerta sanitaria ha surgido en México, generando preocupación entre la población ante el reciente aumento en los casos de VIH. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un comunicado urgente advirtiendo sobre la circulación de condones falsificados en el mercado nacional, lo que representa un grave riesgo para la seguridad íntima y la propagación de diversas enfermedades.
¿Cómo identificar los condones falsos en México?
La autoridad sanitaria detalló las especificaciones exactas del producto que ha sido detectado como fraudulento. Si recientemente adquiriste preservativos, debes verificar los siguientes aspectos:
- Marca: SICO Invisible.
- Presentación: En caja de 9 piezas.
- Lote Falsificado: Corresponde al número 100623558.
- Fecha de Caducidad Falsa: Señala SEP2026.
Cofepris hizo un llamado a la población para que, en caso de identificar el producto con estas características, evite su uso y notifique a las autoridades, ya que el uso de preservativos falsos no garantiza su efectividad como método de barrera.
¿Cuáles son los riesgos de utilizar estos condones?
La alerta surge poco después de que se informara sobre un incremento en los casos de VIH en 2025. La Cofepris advierte que la comercialización de estos productos ilegales podría poner en riesgo la salud de los habitantes al no ofrecer la protección adecuada contra embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
Chihuahua acumula más de 1,500 robos en el año, reporta Fiscalía
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/