Presa La Boquilla preocupa a productores: Juárez también podría verse afectada si no mejora el nivel

La Presa La Boquilla apenas alcanza el 20% de su capacidad. Aunque Ciudad Juárez no depende directamente de ella, el impacto agrícola y económico regional podría alcanzar a esta frontera si la situación no mejora

Captura de pantalla 2025-07-22 195028.png
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A pesar de las recientes lluvias en el estado, la Presa La Boquilla continúa en niveles críticos. Su bajo almacenamiento no solo inquieta al sector agrícola de Chihuahua, sino que genera alertas sobre los efectos colaterales que podrían sentirse en otras regiones del estado, incluyendo Ciudad Juárez.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo afecta el bajo nivel de la Presa La Boquilla a Ciudad Juárez?

La Presa La Boquilla abastece a más de 50 mil hectáreas de cultivos en el centro-sur del estado. Si no se recupera al menos al 40% de su capacidad, se pondrá en riesgo el ciclo agrícola, lo que puede traducirse en afectaciones económicas, aumento en precios de productos básicos y menor disponibilidad de alimentos frescos que también llegan a Ciudad Juárez.

Aunque esta frontera no depende de La Boquilla para su abasto directo, sí forma parte de la cadena de distribución de productos del campo que nacen en esa región. Por eso, productores y consumidores en Juárez deben estar atentos a cómo evolucione la situación en las próximas semanas.

¿Cómo se encuentran las presas en Chihuahua?

Mientras la Presa La Boquilla se mantiene en 20%, otras presas del estado muestran niveles dispares: Las Vírgenes tiene 30% y El Granero 65%. En la zona noroeste, Abraham González está al 28%, Las Lajas al 53%, El Rejón al 31% y la presa Chihuahua al 50%. La recuperación más notable la presenta Pico de Águila con un 89%, mientras que San Gabriel sigue crítica con 22%.

La Conagua advirtió que agosto y septiembre serán determinantes, pues concentran el 60% de las lluvias del año. Por ahora, el sistema de presas del estado opera al 42%, todavía por debajo del promedio histórico. Autoridades exhortaron a la ciudadanía y a los sectores productivos a hacer un uso eficiente del agua y mantenerse informados.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Bajío del 22 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Bajío del 22 de julio 2025, de la mano de Santiago Espinoza Figueroa y Alejandra Magaña.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×