¡Qué no te separen de tu lomito! Estos son los requisitos para ingresar a Estados Unidos con un perro

Pronto entrará un nuevo reglamento con requisitos para poder viajar e ingresar con tu perro a Estados Unidos desde la frontera de México o Canadá

Perro en Carro
FOTO: Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las mascotas son parte importante para las familias mexicanas y aquellos que tienen viajes frecuentes a Estados Unidos deben tener en cuenta los nuevos requisitos que el vecino país pondrá para poder ingresar a la frontera con perros.

Y es que el reglamento para el cruce de perros a Estados Unidos se ha puesto aún más estricto debido a que buscan evitar la propagación de los casos de rabia, razón por la que pronto entrarán en vigor nuevos requisitos.

¿Cuáles son los nuevos requisitos para ingresar con perros a Estados Unidos?

Sin importar su raza o tamaño, todos los perros que vayan a ingresar a Estados Unidos, tanto por la frontera de México, cómo la de Canadá, deberán cumplir con el nuevo reglamento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Los nuevos requisitos son los siguientes:

Los perros deben tener al menos seis meses de edad, edad suficiente para que puedan recibir la vacuna contra la rabia.

  1. Deben parecer saludables al llegar.
  2. Se debe presentar documentación veterinaria que incluya un número de microchip.
  3. Deben estar acompañados por el recibo del formulario de importación de perros del CDC.
  4. Si no se cumplen estos requisitos, el perro será regresado a México o Canadá sin excepciones.

Perros Vacunados en el Extranjero (Procedentes de Países de Alto Riesgo):

  1. Prohibido su ingreso a los Estados Unidos.
  2. Deben ser devueltos a México o Canadá.

Perros Vacunados en EE.UU. (Procedentes de Países de Alto Riesgo):
Se le permitirá entrar en cualquier puerto con uno de los siguientes documentos:

  1. Certificación de vacunación contra la rabia emitida en EE.UU.
  2. Certificado de salud de exportación aprobado por USDA APHIS con vacuna contra la rabia válida.

Perros Procedentes de Países Libres de Rabia o de Bajo Riesgo.
Se le permitirá entrar con uno de los siguientes documentos válidos:

  1. Certificación de vacunación contra la rabia y microchip completada en un país libre de rabia o de bajo riesgo.
  2. Certificación de vacunación contra la rabia emitida en EE.UU.
  3. Certificado de salud de exportación aprobado por el USDA.
  4. Certificado de salud de exportación de un país libre de rabia o de bajo riesgo con el número de microchip.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento para ingresar con perros a Estados Unidos?

Estados Unidos ha puesto hincapié en la erradicación de la enfermedad de la rabia en su territorio, por lo que todos los perros domésticos que nacieron en este país, son vacunados rutinariamente.

Es debido a estas medidas, que también se endurecieron los requisitos para el ingreso de perros por las fronteras de Estados Unidos y el nuevo reglamento inicia a partir del próximo jueves 1 de agosto del 2024.

Cabe señalar, que de acuerdo al CDC, los perros que ingresen a Estados Unidos con fines comerciales, podrían ser sometidos a más requisitos.

¡Qué alguien piense en los niños! Así puedes prevenir los golpes de calor en menores de edad

[VIDEO] En esta temporada de calor, es crucial prestar mayor atención a los niños, especialmente a aquellos que aún asisten a la escuela. Hace algunos días, varios menores fueron víctimas de golpes de calor en la capital

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×