El cineasta mexicano Guillermo del Toro vuelve a sumergirse en el universo del horror con su más reciente estreno, “Frankenstein”, una versión que reinterpreta el clásico de Mary Shelley a través de una lente profundamente emocional y visualmente deslumbrante. Con una estética marcada por su estilo gótico y melancólico, Del Toro presenta una historia donde los límites entre el monstruo y el ser humano se desdibujan, explorando temas como la soledad, la creación y el deseo de pertenecer.
¿Qué hace diferente a “Frankenstein” de Guillermo del Toro respecto a otras adaptaciones?
La nueva versión de “Frankenstein” destaca por su enfoque filosófico y su tratamiento estético. A diferencia de versiones previas centradas en el terror, Del Toro ofrece una historia más íntima, en la que la criatura adquiere una profundidad emocional inédita. Los escenarios evocan la belleza oscura característica del director, combinando elementos románticos, trágicos y visualmente poéticos. Además, el director rinde homenaje a la obra original sin perder su sello personal, donde cada plano parece una pintura viva cargada de simbolismo.
¿Dónde ver la nueva película de Guillermo del Toro y cómo ha sido recibida?
La película “Frankenstein” ya está disponible en cines y plataformas digitales seleccionadas, generando gran expectación entre los seguidores del director. La crítica internacional ha elogiado la dirección artística, la fotografía, y la capacidad del realizador para mantener la esencia de Shelley con una sensibilidad contemporánea. Con este proyecto, Del Toro reafirma su lugar como uno de los cineastas más influyentes de México y del mundo, al lograr que un relato de dos siglos de antigüedad cobre nueva vida en la pantalla grande.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








