Las contingencias ambientales son un problema recurrente en muchas ciudades, incluyendo Ciudad Juárez. La medida del Hoy No Circula puede ser efectiva para reducir la contaminación, pero también puede generar problemas para los trabajadores que dependen del transporte público o de vehículos de aplicación. ¿Podría el trabajo en casa ser una solución para mitigar estos problemas?
¿De qué se trata el Home Office durante una contingencia ambiental?
La iniciativa propuesta en la Ciudad de México consiste en que los patrones permitan trabajar desde casa a los empleados durante contingencias ambientales. Esto podría ser especialmente beneficioso para los trabajadores que realizan tareas administrativas o que pueden ser operadas de manera remota. La coordinación de horarios escalonados y la mejora de las condiciones de trabajo serían clave para el éxito de esta medida.
¿Beneficiaría el Home Office en Ciudad Juárez durante contingencias ambientales?
El trabajo en casa durante contingencias ambientales podría reducir la exposición a los contaminantes y mejorar la movilidad en la ciudad. Además, podría generar beneficios para las empresas que dependen de la logística y la distribución de bienes y servicios. En Ciudad Juárez, esta iniciativa podría ser especialmente relevante dada la frecuencia de las contingencias ambientales y la importancia de proteger la salud de los trabajadores y ciudadanos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Se prepara un conversatorio en el Senado en torno a la Ley de Telecomunicaciones.