La impactante diferencia de lo que gana un albañil en Estados Unidos; es 6 veces más que uno en México

La brecha salarial entre los albañiles en México y Estados Unidos sigue siendo abismal en 2025

Diferencia salarial entre México y Estados Unidos Cuánto gana un albañil.png
Un albañil en México gana menos de 9 mil pesos, en Estados Unidos pueden ganar hasta 80 mil|Canva
Compartir nota

El oficio de albañil continúa siendo uno de los pilares de la economía tanto en México como en Estados Unidos, pero los contrastes son evidentes. Según el INEGI, más del 90% de los albañiles mexicanos trabaja en la informalidad, sin seguridad social ni prestaciones.

En cambio, en Estados Unidos, el mismo oficio puede representar un empleo formal, bien pagado y con estabilidad laboral. Este panorama explica por qué miles de trabajadores mexicanos buscan cruzar la frontera cada año, motivados por la posibilidad de multiplicar sus ingresos y acceder a mejores condiciones de vida.

¿Cuánto gana un albañil en México?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el salario promedio de un albañil en México es de 8,830 pesos mensuales. Esta cifra varía según la región y el tipo de obra, pero la mayoría de los trabajadores de la construcción se enfrentan a largas jornadas laborales y escasa seguridad social.

Datos relevantes sobre el trabajo de los albañiles del primer trimestre de 2025:

  • Población ocupada: 1.71 millones de albañiles, mamposteros y afines.
  • Salario promedio mensual: $8,830 pesos.
  • Jornada promedio: 43.8 horas semanales.
  • Edad promedio: 44.7 años.
  • Trabajadores informales: 90.2%.

Estados con mejores sueldos para albañiles en México:

  • Baja California Sur: $15,100 MXN mensuales.
  • Nayarit: $14,200 MXN mensuales.
  • Quintana Roo: $12,200 MXN mensuales.

Aun en las entidades mejor pagadas, los salarios siguen siendo bajos si se comparan con el costo de vida o con los ingresos que un trabajador del mismo oficio puede obtener en Estados Unidos.

¿Cuánto gana un albañil en Estados Unidos?

Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), un albañil en Estados Unidos gana en promedio USD 54,660 al año, lo que equivale a unos 4,555 dólares mensuales o aproximadamente 81,990 pesos mexicanos (considerando un tipo de cambio de 18 pesos por dólar).

Detalles del salario promedio de albañil en Estados Unidos:

  • Pago por hora: USD 26.28.
  • Promedio mensual: USD 4,555.
  • Promedio anual: USD 54,660.

Estados mejor pagados para un albañil en Estados Unidos:

  • Illinois: USD 66,670 anuales.
  • California: USD 64,280 anuales.
  • Hawái: USD 65,570 anuales.
  • Nueva York: USD 63,830 anuales.

La diferencia salarial entre México y Estados Unidos puede llegar hasta nueve veces más, dependiendo del estado y la especialización del trabajador. Esta brecha convierte al oficio en una oportunidad atractiva para quienes buscan mejorar su calidad de vida.

¿Por qué muchos albañiles mexicanos migran a Estados Unidos y cómo pueden hacerlo legalmente?

La principal razón por la que muchos albañiles mexicanos migran a Estados Unidos es la diferencia salarial y de condiciones laborales. Mientras en México la mayoría trabaja en la informalidad, sin prestaciones ni seguridad social, en Estados Unidos los empleos suelen ser formales, con seguro médico, pago por hora y mejores beneficios.

Una de las vías más comunes para laborar legalmente en el sector de la construcción estadounidense es la visa H-2B, que permite contratar trabajadores temporales no agrícolas.

Requisitos básicos para obtener la visa H-2B:

  • Tener una oferta formal de trabajo por parte de un empleador estadounidense.
  • Demostrar que no hay suficientes trabajadores locales disponibles.
  • Cumplir con los requisitos del puesto (no siempre se exige experiencia previa).
  • Tramitar el permiso ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Convocatorias abiertas dos veces al año:

  • De enero a marzo.
  • De julio a septiembre.

Aunque no es obligatorio hablar inglés, conocer frases básicas puede ayudar a comunicarse en obras y comprender mejor las normas de seguridad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Veracruz del 10 de octubre 2025

Contenido relacionado