La NASA captura impresionantes “duendes rojos” en la atmósfera terrestre

¿Qué son los duendes rojos y qué importancia tienen para la ciencia? Lea la nota completa para descubrirlo.

NASA.jpg
NASA
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha vuelto a sorprendernos con una imagen impresionante: un “duende rojo” en la atmósfera de la Tierra. La fotografía fue capturada por el astronauta estadounidense Matthew Dominick desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

¿Qué son los “duendes rojos”?

Los “duendes rojos” son explosiones coloridas de energía que se producen en la mesosfera, la capa de la atmósfera terrestre que se encuentra entre los 50 y los 85 kilómetros de altitud. Estos fenómenos eléctricos están asociados a las tormentas eléctricas y se caracterizan por sus breves pero llamativos destellos de luz roja.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo se forman los “duendes rojos”?

La formación de los “duendes rojos” aún no se comprende del todo. Sin embargo, se cree que están relacionados con los rayos que se producen en las tormentas eléctricas. Estos rayos pueden generar un campo eléctrico tan intenso que provoca la ionización del aire en la mesosfera. La liberación de energía de esta ionización es lo que produce el destello de luz roja.

¿Cuándo se pueden observar los “duendes rojos”?

Los “duendes rojos” son muy difíciles de observar desde la Tierra, ya que son fenómenos muy rápidos y que solo duran unas pocas milésimas de segundo. Sin embargo, los astronautas en la EEI tienen una vista privilegiada del cielo nocturno y pueden capturar imágenes de estos fenómenos con mayor facilidad.

¿Qué importancia tienen los “duendes rojos”?

El estudio de los “duendes rojos” puede ayudarnos a comprender mejor la dinámica de la atmósfera terrestre y los procesos eléctricos que se producen en ella. Además, estos fenómenos también pueden ser útiles para predecir el clima espacial.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×