Con la llegada de octubre, la protección animal se vuelve un tema prioritario en Ciudad Juárez y otras regiones de México. Las autoridades enfatizan que regalar gatos, en particular los de color negro, puede exponerlos a situaciones de abandono, estrés o maltrato, y que todos los animales tienen derecho a alimentación, agua limpia y atención médica.
¿Qué constituye maltrato animal y cómo se sanciona?
El maltrato animal se define como cualquier acción que cause dolor, sufrimiento o muerte a un animal, incluyendo:
- Golpes, abandono o privación de alimento y agua.
- Exposición a condiciones extremas de frío o calor.
- Experimentos injustificados que afecten la integridad del animal.
La ley reconoce a los animales como seres sintientes y establece sanciones legales para quienes cometan estas acciones. Esto incluye multas, arrestos y responsabilidades penales, reforzando la importancia de respetar los derechos de las mascotas.
¿Qué recomendaciones da la Dirección de Bienestar Animal para este octubre?
Para prevenir casos de maltrato y sacrificio de gatos, especialmente los de color negro, las autoridades sugieren:
- No regalar ni adoptar mascotas sin compromiso real.
- Supervisar a los animales domésticos, manteniéndolos dentro de casa.
- Denunciar cualquier caso de maltrato animal al número de emergencias local.
- Promover una cultura de respeto hacia todos los seres vivos, fomentando el bienestar y la seguridad de las mascotas.
El objetivo es concientizar a la población y evitar rituales o prácticas dañinas motivadas por creencias erróneas, garantizando un entorno seguro y saludable para los animales de compañía.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








