Guadalajara quedó marcada por un criminal que eligió a indigentes como sus víctimas. Su método y apodo lo convirtieron en un personaje siniestro de la historia criminal del país, dejando un misterio que hasta hoy despierta curiosidad.
¿Quién fue el “Mataindigentes” y cuál era su método?
El “Mataindigentes”, conocido también como “Psicópata 7.65”, se dedicaba a asesinar a indigentes en Guadalajara a finales de los años 80. Utilizaba un arma calibre 7.65 y disparaba a la cabeza de sus víctimas, dejando un patrón característico que se convirtió en su firma criminal.
Su violencia generó alarma entre la comunidad, especialmente entre las personas en situación de calle, quienes se encontraban vulnerables ante estos ataques. La prensa de la época documentó que el asesino era meticuloso y su modus operandi llamaba la atención de investigadores y ciudadanos por igual.
¿Qué pasó con los arrestos relacionados con el mataindigentes?
Las autoridades detuvieron a un hombre llamado Osvaldo, señalado como posible responsable. Sin embargo, la captura estuvo rodeada de dudas y controversias: mientras algunos medios lo vinculaban con entre 12 y 14 homicidios de indigentes, otros solo lo relacionaban con el asesinato de su pareja, dejando abierta la posibilidad de que fuera un chivo expiatorio.
Tras poco más de dos meses de terror, los crímenes cesaron y el caso se cerró oficialmente, aunque la verdadera identidad y el alcance del “Mataindigentes” permanecen en parte como un misterio.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Hidalgo del 12 de septiembre 2025