La microbiota es un ecosistema de bacterias, virus y hongos que habita naturalmente en nuestro cuerpo, sobre todo en el intestino. Su influencia no se limita solo a la digestión: también impacta la absorción de nutrientes, el sistema inmunológico y la producción de vitaminas esenciales como la K y algunas del grupo B.
¿Qué funciones cumple la microbiota en el organismo?
La microbiota intestinal es esencial para la digestión de alimentos que las enzimas por sí solas no pueden procesar. Además, contribuye a la producción de vitaminas y a la absorción de minerales, ayuda a regular el sistema inmunológico y protege contra bacterias y virus dañinos. Su equilibrio también influye en la salud mental, ya que existen conexiones entre el intestino y el cerebro conocidas como eje intestino-cerebro. Por ello, mantener una microbiota diversa y equilibrada es fundamental para prevenir enfermedades y fortalecer la respuesta inmunológica.
¿Cómo mantener una microbiota saludable?
Para cuidar la microbiota, se recomienda una alimentación rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados como yogur o kefir, los cuales aportan probióticos naturales. Evitar el consumo excesivo de azúcares, ultraprocesados y antibióticos innecesarios también protege su equilibrio. La hidratación adecuada y la práctica regular de ejercicio físico contribuyen a mantener un entorno favorable para las bacterias buenas. Consultar con un especialista en gastroenterología puede ser útil para conocer la composición de tu microbiota y recibir recomendaciones personalizadas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/