Autoridades de salud confirmaron la primera muerte por golpe de calor en el estado durante la presente temporada. El caso se registró en el municipio de Camargo, mientras que Ciudad Juárez concentra más de la mitad de los reportes por insolación y deshidratación.
¿Cómo murió la persona por golpe de calor en Camargo?
De acuerdo con el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios, la víctima falleció tras presentar síntomas graves de golpe de calor, una condición médica que ocurre cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura interna. Aunque no se dieron detalles específicos sobre la identidad de la persona, se informó que el caso se registró en el municipio de Camargo durante los días de mayor exposición al calor extremo.
El golpe de calor puede provocar daño multisistémico en cuestión de minutos si no se recibe atención médica oportuna. En este caso, la víctima no logró sobrevivir al colapso térmico, lo que marca la primera defunción confirmada en el estado por esta causa durante la presente temporada de calor.
¿Cuántos casos por calor extremo se han registrado en Chihuahua?
De acuerdo con el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, hasta el 30 de junio se han registrado 23 casos asociados a las altas temperaturas en el estado. De estos, 20 corresponden a insolación o deshidratación y 3 a golpes de calor, incluyendo un fallecimiento.
Los municipios con reportes oficiales son:
- Ciudad Juárez: 12 casos (11 por insolación y 1 por golpe de calor)
- Ojinaga: 4 casos por insolación
- San Francisco de Conchos: 2 casos por insolación
- Chihuahua capital, Delicias y Ocampo: 1 caso en cada uno
- Camargo: 1 caso por golpe de calor y 1 defunción
Las autoridades estatales reiteraron la necesidad de tomar precauciones ante las altas temperaturas, como evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, mantenerse hidratado y vestir ropa ligera.
¿Qué recomendaciones han emitido ante las altas temperaturas?
La Secretaría de Salud recomendó:
- Evitar actividades físicas extenuantes en exteriores durante las horas de mayor calor
- No dejar a personas o mascotas dentro de vehículos
- Beber líquidos constantemente, aunque no se tenga sed
- Usar bloqueador solar, sombrero y ropa de manga larga y colores claros
- Prestar atención a síntomas como mareos, piel seca o caliente, dolor de cabeza y confusión, que podrían ser señales de golpe de calor
El personal médico de la entidad se mantiene en alerta ante la posibilidad de que los casos aumenten en julio, tradicionalmente uno de los meses más calurosos del año.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Denuncian insalubridad por derrame de aguas negras en esta colonia de Chihuahua