¡Celebra el Parque Central el nacimiento de adorables polluelos de Pato Mexicano!

Tras un período de incubación de 23 días, estos pequeños patitos han nacido con éxito en las instalaciones del parque, dando esperanza para el futuro de esta especie vulnerable.

WhatsApp Image 2024-06-18 at 2.20.59 PM.jpeg
Municipio de Juárez
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Parque Central de Ciudad Juárez se llena de alegría con la llegada de 12 nuevos integrantes: ¡polluelos de Pato Mexicano! Este acontecimiento representa un hito en la conservación de esta especie emblemática, actualmente catalogada como amenazada según la NOM-059 de SEMARNAT 2010.

Tras un período de incubación de 23 días, estos pequeños patitos han nacido con éxito en las instalaciones del parque, dando esperanza para el futuro de esta especie vulnerable. El proceso de nidificación comenzó a principios de mayo en las zonas de vegetación riparia, específicamente en áreas de tules a orillas del lago.

“Estamos muy emocionados por el nacimiento de estos polluelos” comentó personal del Parque Central. “Es un logro significativo que demuestra nuestro compromiso con la preservación del Pato Mexicano y la biodiversidad en general”.

Los patitos se encuentran en perfecto estado de salud y están siendo cuidados por sus padres de manera natural, mientras que el equipo de conservación del parque los monitorea de cerca. Cabe destacar que los patos mexicanos son una especie residente permanente en Ciudad Juárez y están estrechamente asociados con los cuerpos de agua, por lo que son muy sensibles a las perturbaciones y cambios ambientales. Además, desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas y el control del crecimiento de otras plantas en los ecosistemas acuáticos.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Con la llegada de estos nuevos polluelos, la población de Pato Mexicano en el lago del Parque Central ha aumentado de 23 a 35 ejemplares, según ha informado el personal encargado del monitoreo de la avifauna en este espacio recreativo.

El público está invitado a observar y disfrutar de la belleza de estos adorables patitos, siempre manteniendo una distancia mínima de 4 metros y siendo respetuosos en su interacción. Es importante evitar alimentarlos, ya que siguen una dieta especial diseñada por expertos en cuidado animal del parque.

El Parque Central invita a la comunidad a unirse a sus esfuerzos de conservación y a apreciar la belleza de la naturaleza, especialmente de estas especies vulnerables que habitan en nuestro entorno.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×