Septiembre es un mes sumamente relevante para México, no solo por sus conmemoraciones históricas, sino también por los días feriados que ofrece a trabajadores y estudiantes. Estos días de descanso permiten un respiro en la rutina diaria, ofreciendo oportunidades para disfrutar de tiempo libre.
En particular, esta semana México recuerda dos eventos importantes: la Batalla de Chapultepec y el Grito de Independencia. A continuación, te explicamos si el 13 de septiembre será considerado un día no laborable en Ciudad Juárez.
¿El 13 de septiembre es día de asueto?
Cada 13 de septiembre, México rinde homenaje a los Niños Héroes, jóvenes cadetes que defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense de 1847. Este acto de heroísmo se ha convertido en un símbolo del patriotismo mexicano, siendo una fecha de gran significado en la memoria histórica del país.
A pesar de la relevancia de esta conmemoración, el 13 de septiembre no es un día de descanso obligatorio según la legislación laboral mexicana. Esto significa que, aunque se recuerda con ceremonias y actos oficiales, los trabajadores del sector público y privado deberán continuar con sus actividades laborales de manera regular.
¿Habrá clases el 13 de septiembre en Ciudad Juárez?
En cuanto al calendario escolar, los estudiantes tampoco tendrán un día libre el 13 de septiembre. Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las actividades escolares continuarán ese día.
Sin embargo, los alumnos podrán disfrutar del primer puente largo del ciclo escolar, que será del 14 al 17 de septiembre, en celebración del aniversario de la Independencia de México.
Es importante recordar que los días de descanso obligatorio están estipulados por la Ley Federal del Trabajo y el 13 de septiembre no figura entre ellos.
Los días considerados no laborables a nivel nacional incluyen el 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia, entre otros.
En resumen, aunque el 13 de septiembre es una fecha histórica de gran relevancia para México, no está considerado como un día de descanso obligatorio. Los mexicanos podrán conmemorar a los Niños Héroes, pero deberán cumplir con sus responsabilidades laborales o escolares hasta el inicio del puente largo por las festividades patrias.
Veladoras en altar provocan incendio en vivienda