Durante el último año, San Luis Potosí ha registrado un aumento preocupante en los casos de maltrato animal, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades y la comunidad veterinaria. Más allá de la agresión física, los expertos señalan que existen prácticas cotidianas que también vulneran la salud y bienestar de los animales domésticos.

¿Cuánto ha aumentado el maltrato animal en San Luis Potosí y a qué se debe?

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, las denuncias por maltrato animal aumentaron un 20% en lo que va del año, siendo los perros las principales víctimas, tanto aquellos con dueño como los que viven en situación de calle.

El organismo explicó que el maltrato puede presentarse por acción, cuando alguien golpea, lesiona o provoca la muerte de un animal, o por omisión, al dejarlo sin comida, agua o bajo el sol por largos periodos, lo que ocasiona desnutrición severa y deshidratación.

Las autoridades también recordaron que el abandono animal es un delito y que los responsables pueden enfrentar sanciones de tipo administrativo e incluso penales, dependiendo del nivel de daño causado.

¿Qué prácticas cotidianas también se consideran maltrato animal?

El médico veterinario Esaud Moncivais de León advirtió que hay comportamientos que muchos dueños realizan sin saber que dañan la salud de sus mascotas. Entre ellos, una alimentación incorrecta, basada únicamente en proteína alta, sin considerar la variedad de nutrientes que los animales requieren.

Además, mencionó que los cortes de pelo inapropiados en estéticas caninas pueden afectar la integridad del animal, ya que el pelaje cumple una función de protección contra los rayos UV y las condiciones climáticas extremas.

Moncivais de León enfatizó la importancia de la educación sobre el bienestar animal y recomendó acudir a un veterinario certificado para recibir orientación sobre la dieta, el aseo y las condiciones adecuadas para cada especie o raza.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/