El aceite del motor cumple funciones vitales como lubricar piezas, reducir fricción, mantener la temperatura adecuada y prevenir el desgaste prematuro. Los especialistas recomiendan hacer el cambio de aceite cada cierto número de kilómetros o cada seis meses, dependiendo del tipo de aceite y el uso del vehículo.
Además, siempre se debe reemplazar el filtro de aceite, ya que este retiene impurezas y partículas metálicas que pueden dañar el motor si no se cambian. Un aceite incorrecto o desgastado puede generar sobrecalentamiento, pérdida de potencia y fallas mecánicas graves.
¿Qué tipo de aceite debo usar y qué riesgos tiene no cambiarlo a tiempo?
Cada motor requiere un tipo de aceite específico: mineral o sintético, con la viscosidad adecuada. Usar un aceite incorrecto afecta el rendimiento del automóvil, aumenta el desgaste y eleva el riesgo de averías costosas. No realizar el cambio de aceite a tiempo puede provocar daños irreversibles en el motor, pérdida de eficiencia y sobrecalentamiento que puede dejar el vehículo fuera de servicio.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/