Reforestar en Chihuahua: Así ayuda a combatir el calentamiento global

La reforestación en Chihuahua juega un papel clave para enfrentar el calentamiento global y mejorar la calidad ambiental de la región

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La reforestación en Chihuahua es una acción vital para enfrentar los desafíos del calentamiento global en una región con clima semiárido. Plantar árboles adecuados ayuda a regular la temperatura, proteger el suelo y mejorar la calidad del aire, aspectos esenciales para cuidar el medio ambiente local.

¿Por qué es importante la reforestación en Chihuahua para combatir el calentamiento global?

La reforestación es una estrategia fundamental en Chihuahua para mitigar los efectos del calentamiento global, especialmente por su clima semiárido. Los árboles ayudan a regular la temperatura ambiental, reducir la contaminación del aire y proteger el suelo de la erosión, elementos clave para conservar el equilibrio ecológico local.

La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología recomienda plantar especies nativas o adaptadas a la región, enfocándose en árboles de porte mediano a chico y con valor ornamental como camelias, tabachines y guajes blancos. Estas especies favorecen la sostenibilidad y la biodiversidad local, ayudando a que los ecosistemas sean más resilientes frente a los cambios climáticos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×