La estabilidad laboral en Ciudad Juárez se tambalea ante una nueva ola de cierres y reubicaciones de maquiladoras. La presidenta local de Canacintra, Isela Molina, estima que entre junio y julio podrían desaparecer hasta 10 mil empleos por la salida confirmada o inminente de empresas extranjeras, reflejando una preocupante pérdida de competitividad frente a otras regiones.
¿Qué maquiladoras están dejando Ciudad Juárez y hacia dónde se reubican?
Entre las empresas que ya notificaron su salida se encuentran Marelli y Lacroix, esta última de origen francés. A estas se suman casos como el de Lear, uno de los principales empleadores del sector de autopartes, que analiza llevar operaciones a Honduras, mientras que una empresa china planea mudarse a Vietnam.
Aunque no se han precisado fechas exactas ni el número de empleos por compañía, la tendencia de abandono es generalizada y está teniendo un impacto directo en el mercado laboral local. De hecho, en marzo de 2025, según cifras del Inegi, Ciudad Juárez perdió 1,874 empleos en maquiladoras, marcando una caída mensual del 0.71%. Desde junio de 2023, el sector ha perdido casi el 20% de su fuerza laboral.
¿Qué factores están provocando el cierre de maquiladoras en Juárez?
Isela Molina atribuye esta fuga de inversiones a una mezcla de factores geopolíticos y decisiones internas que han debilitado la posición de Juárez como polo industrial. Entre los principales motivos destacan:
- Medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos a países clave en la cadena de suministro.
- Falta de certidumbre jurídica en México, lo que desalienta nuevas inversiones.
- Aumentos al salario mínimo, que encarecen la operación.
- Reformas laborales, como la reducción de la jornada, que restan flexibilidad.
“Todo eso nos resta competitividad”, advirtió Molina. “Hay proyectos que ya se cancelaron precisamente por la pérdida de condiciones favorables para la industria”.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Libertad de expresión en riesgo: México sufre ataque institucional