En la región costera que comparten Jalisco y Nayarit, autoridades ambientales, académicos y representantes del sector turístico avanzan en la creación de un plan conjunto para atender la presencia creciente de fauna silvestre en espacios habitados por personas. En un esfuerzo por fomentar la seguridad sin dañar el equilibrio ecológico, se llevó a cabo una mesa de trabajo sin precedentes.
¿Qué medidas se acordaron para mejorar la convivencia entre personas y cocodrilos en zonas urbanas?
Durante la Primera Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre la Relación Humano-Cocodrilo, celebrada en Puerto Vallarta, se acordaron acciones clave para prevenir riesgos y educar a la población. Entre los compromisos más relevantes está el diseño de una estrategia integral con tres ejes: educación y comunicación, prevención y vigilancia, y vinculación institucional.
Además, se impulsará una campaña de educación ambiental para combatir la desinformación sobre esta especie y fomentar una convivencia responsable entre humanos y cocodrilos. Se actualizará la señalética en playas, ríos y zonas urbanas, y se capacitará al personal encargado de atender situaciones de contacto directo con los reptiles.
¿Por qué es importante abordar la relación entre cocodrilos y humanos?
El aumento de avistamientos en zonas habitadas o turísticas ha hecho evidente la necesidad de coordinar acciones entre instituciones y sectores. Especialistas señalaron que la clave está en evitar conflictos sin dañar a los cocodrilos, que cumplen un papel ecológico fundamental en los ecosistemas costeros.
El proyecto, que agrupa a dependencias como Semadet, Conanp, Semarnat, Conafor y la Secretaría de Marina, además de universidades como la UdeG y centros como el CuCosta, busca que la gestión del territorio considere la presencia de esta especie. De ese modo, se fomenta un enfoque preventivo que protege tanto a las comunidades humanas como al entorno natural.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Estado De México del 30 de julio 2025