La contaminación pone en riesgo la capa de ozono y aumenta los rayos UV en la Tierra
La destrucción de la capa de ozono incrementa la radiación UV en la superficie terrestre, lo que eleva el riesgo de enfermedades graves como cáncer de piel y cataratas
La capa de ozono actúa como un escudo natural, absorbiendo entre el 97% y el 99% de la radiación solar dañina. Sin embargo, las emisiones contaminantes están debilitando esta protección, lo que permite que más rayos ultravioleta lleguen a la Tierra.
¿Qué consecuencias tiene el daño a la capa de ozono para la salud humana?
La Organización Mundial de la Salud advierte que la mayor exposición a radiación UV aumenta el riesgo de cáncer de piel, cataratas y otras enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico. Además, los efectos no solo impactan a las personas, sino también a la fauna, la flora y los ecosistemas marinos.
Para reducir el daño, se recomienda evitar el uso de productos con aerosoles, refrigerantes y espumas plásticas que liberan gases que deterioran la capa de ozono. La protección de este escudo natural es clave para preservar la salud humana y el equilibrio ambiental.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/