Qué es el rotavirus en niños: síntomas, formas de contagio y tratamiento

El rotavirus es una infección común pero peligrosa en menores de edad. Reconocer sus síntomas y saber cómo actuar puede evitar complicaciones graves

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El rotavirus en niños es una infección viral que afecta principalmente a bebés y menores de cinco años, provocando inflamación en el estómago e intestinos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), su forma más común de contagio es fecal-oral, es decir, por contacto con objetos contaminados con heces. Es altamente contagioso y se propaga rápidamente en escuelas y guarderías.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son los síntomas del rotavirus en niños?

Los principales síntomas del rotavirus incluyen fiebre, vómitos y diarrea severa, que pueden desencadenar una rápida deshidratación. Este es el mayor riesgo de la enfermedad, por lo que el tratamiento más común se basa en mantener al niño bien hidratado. La observación constante es clave para detectar signos de alarma.

Si los síntomas persisten o se intensifican, es indispensable acudir al médico. El rotavirus en menores puede derivar en complicaciones si no se trata a tiempo, por lo que conocer sus signos y actuar con rapidez es fundamental para proteger la salud infantil.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×