Prepárate para vivir una experiencia única e inolvidable. Del 17 al 21 de agosto, Ciudad Juárez será el escenario de una exposición inmersiva en un domo que te transportará a través de las ocho regiones culturales de Chihuahua. ¡Y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita!
¿Cómo es el domo inmersivo?
El Domo Inmersivo, una estructura semiesférica que te rodea por completo, te sumergirá en un mundo de imágenes y sonidos que te dejarán sin aliento. A través de proyecciones de 180 grados, podrás explorar los rincones más emblemáticos de las siguientes regiones:
- Desierto: Descubre la belleza agreste de los desiertos chihuahuenses.
- Conchos-San Pedro: Admira los paisajes fluviales y la riqueza natural de esta región.
- Llanos Centrales: Conoce la historia y la cultura de los pueblos que habitan estas extensas llanuras.
- Sierra-Norte: Explora las majestuosas montañas y los bosques de la Sierra Madre Occidental.
- Sur: Descubre la riqueza cultural y la diversidad de la región sur del estado.
- Frontera: Conoce la historia y la dinámica de las ciudades fronterizas.
- Sierra Tarahumara: Sumérgete en la cosmovisión rarámuri y admira los paisajes de la Sierra Madre Occidental.
- Paquimé: Explora las ruinas de esta antigua ciudad prehispánica.
¿Cómo funciona un domo inmersivo?
Imagina estar dentro de una pantalla gigante que te envuelve por completo. El domo inmersivo utiliza tecnología de vanguardia para crear una experiencia visual y auditiva envolvente. A través de proyecciones de alta resolución y un sistema de sonido envolvente, te sentirás como si estuvieras realmente en los lugares que se muestran.
¿Por qué visitar el domo inmersivo?
- Aprender sobre la cultura chihuahuense: Descubre la riqueza cultural y la diversidad de nuestro estado.
- Vivir una experiencia única: Sumérgete en un mundo de imágenes y sonidos que te transportarán a otros lugares.
- Conocer la historia de Chihuahua: Aprende sobre el pasado y el presente de nuestro estado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro icias