El polarizado en autos es un tema que genera dudas entre los conductores de Ciudad Juárez, especialmente ante los recientes operativos viales y sanciones por incumplir la norma. Aunque muchos lo instalan por seguridad, privacidad o protección solar, existen límites claros establecidos en el Reglamento de Vialidad que todo automovilista debe conocer.
¿Qué dice la ley sobre el polarizado legal en Ciudad Juárez?
El Reglamento de Vialidad y Tránsito establece que los vehículos en Juárez solo pueden tener polarizado ligero en las ventanas delanteras, suficiente para permitir la visibilidad del conductor hacia el exterior y viceversa.
- Parabrisas: únicamente se permite una franja superior en la parte alta.
- Ventanas delanteras: deben ser lo suficientemente claras para que un oficial pueda identificar al conductor desde afuera.
- Ventanas traseras y medallón: pueden tener un polarizado más oscuro, siempre que no obstruya la visibilidad hacia el retrovisor.
El incumplimiento puede derivar en multas de tránsito y en la colocación de engomados preventivos o la retención del vehículo en casos graves.
¿Qué nivel de polarizado evita multas en Juárez?
Aunque la norma no se mide en porcentaje exacto de opacidad, las autoridades han señalado que un polarizado medio a ligero en las ventanas delanteras es el único que se considera legal. En la práctica, se recomienda que la transparencia mínima sea del 70% para evitar sanciones.
Además, los operativos de la Coordinación de Seguridad Vial se han intensificado en sectores de alto flujo vehicular, como avenidas principales y zonas escolares. Por ello, tener un polarizado oscuro en el parabrisas o ventanas delanteras incrementa el riesgo de ser detenido y multado
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Stephanie transforma un camión de comida en un negocio creativo que enamora a la frontera