Conoce por qué se forman las cataratas y cómo afectan la visión

Las cataratas son un problema visual común que afecta principalmente a adultos mayores, provocando visión borrosa y mayor sensibilidad a la luz

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las cataratas se producen cuando el cristalino del ojo, que normalmente es transparente, se vuelve opaco con el tiempo. Esta opacidad dificulta que la luz llegue correctamente a la retina, lo que provoca visión borrosa y nublada, especialmente en adultos mayores, según explica la Academia Americana de Oftalmología.

Entre los síntomas más comunes se encuentra la dificultad para ver de noche, aumento de la sensibilidad a la luz y visión doble en un ojo. Con el avance de la catarata, estas señales pueden empeorar y afectar actividades cotidianas como conducir, leer o reconocer rostros.

El tratamiento principal es quirúrgico y consiste en reemplazar el cristalino opaco por una lente artificial transparente. La cirugía de cataratas es segura y eficaz, permitiendo recuperar la visión y mejorar la calidad de vida de quienes presentan este problema ocular.

Contenido relacionado
×
×