Relatos de Ciudad Juárez: La leyenda del Nahual Cipriano

Cipriano, un chamán nahual de las montañas del sur de México, solo tiene un objetivo: encontrar a su hija desaparecida en Ciudad Juárez

nahual ciudad juárez
|IA Gemini
Compartir nota

En las áridas tierras del norte de México, donde el desierto se encuentra con la realidad de Ciudad Juárez, circula una leyenda que ha perdurado a lo largo de los años: la historia del Nahual. Este ser místico, capaz de transformarse en un jaguar negro, ha sido parte integral de la cultura mexicana durante siglos, especialmente en regiones como Chihuahua.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué es un Nahual y qué dicen las leyendas?

El Nahual era visto como un protector, un guardián de la tierra y sus habitantes, y un mediador entre los reinos de lo humano y lo divino. Sin embargo, en Ciudad Juárez, la leyenda ha tomado un giro más oscuro.

Se dice que el Nahual acecha en las noches sin luna, buscando a aquellos que se atreven a desafiar su territorio. Algunos relatos cuentan que jóvenes han desaparecido misteriosamente, y los habitantes del lugar susurran que el Nahual podría estar involucrado.

¿Quién es el Nahual Cipriano de Ciudad Juárez?

Según la leyenda, Cipriano es un chamán nahual originario de las montañas del sur de México. Al enterarse de la desaparición de su hija en Ciudad Juárez, decide viajar a la ciudad para buscarla. Durante su estancia, los secretos sobre las desapariciones de las mujeres, lo que lo lleva a enfrentarse a fuerzas oscuras y sobrenaturales que operan en la ciudad.

Aunque no existen pruebas concretas que respalden la historia, el relato sigue siendo una parte importante del folclore de Ciudad Juárez, recordando a los habitantes la importancia de la memoria colectiva y la lucha por la justicia.

¿Qué consecuencias trae el consumo de drogas en la vía pública?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com

Contenido relacionado