En la serie de casos de homicidios más recordados en la historia criminal, pocos alcanzan el impacto que provocó la figura de Aileen Wuornos. Su nombre se convirtió en sinónimo de asesina serial, una mujer cuya vida estuvo atravesada por la violencia, la prostitución, el abandono familiar y, finalmente, la pena de muerte. Su historia no solo revela un patrón de crímenes en las carreteras de Florida, sino también una mirada sobre la complejidad de la justicia y la marginación social.
¿Quién fue Aileen Wuornos y cómo comenzó su camino criminal?
La última imagen pública de Aileen Wuornos mostró a una mujer desafiante, sin compasión y lista para admitir su responsabilidad frente a la justicia estadounidense. Hasta los 33 años no había cometido homicidios, pero su vida ya estaba marcada por delitos menores, arrestos constantes y una existencia al margen de la sociedad. El primer asesinato ocurrió en 1989, cuando disparó contra Richard Mallory tras un intento de agresión sexual. A partir de ese momento, utilizó siempre el mismo método: ofrecía servicios sexuales en las carreteras, se subía a los autos de los clientes y luego los ejecutaba con disparos a quemarropa. Entre 1989 y 1990 mató a siete hombres, lo que llevó a la prensa a bautizarla como “la asesina de la autopista”.
¿Por qué fue condenada a muerte Aileen Wuornos en Florida?
La investigación contra Aileen Wuornos se aceleró cuando perdió el control de un auto robado y dejó testigos que permitieron su identificación. Al verse acorralada, confesó los crímenes y eximió a su pareja Tyria Moore de toda responsabilidad. Durante el juicio, reiteró su odio hacia los hombres y aseguró que mataría de nuevo si seguía con vida. El tribunal la sentenció a muerte por seis asesinatos y, en octubre de 2002, fue ejecutada mediante inyección letal en la prisión de Starke, Florida. Su última declaración fue tan desconcertante como su vida: habló de regresar con Jesús en una nave nodriza, reflejando el carácter perturbador y mediático de uno de los casos criminales más impactantes de la historia moderna.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias San Luis Potosí del 4 de septiembre 2025