Sangrado menstrual prolongado: cuándo acudir al médico

La Secretaría de Salud advierte sobre los riesgos del sangrado menstrual abundante, que puede provocar anemia y afectar la salud general de las mujeres.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud alertó sobre los riesgos de sufrir un sangrado menstrual abundante, definido como un periodo que dura ocho días o más. Un ciclo menstrual normal suele durar entre dos y siete días, por lo que exceder este tiempo puede indicar algún problema de salud que requiere revisión médica.

¿Sabías que un periodo abundante puede causar anemia?

El sangrado excesivo puede derivar en anemia, una condición en la que disminuye la cantidad de glóbulos rojos en la sangre, afectando la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno. Entre los síntomas más comunes de la anemia se encuentran fatiga constante, debilidad, mareos, dificultad para respirar, palidez y sensación de cansancio incluso con actividades ligeras.

La Secretaría recomienda a las mujeres monitorear la duración y cantidad de su menstruación, registrar cualquier cambio significativo y acudir al médico ante sangrados prolongados o abundantes. La atención temprana permite identificar posibles causas, como desórdenes hormonales, miomas, pólipos u otros problemas de salud, y aplicar tratamientos adecuados que prevengan complicaciones mayores y mejoren la calidad de vida.

Contenido relacionado
×
×