Será obligatorio: a partir de 2026 tendrás que separar la basura en tres tipos

Prepárate para una nueva etapa en la gestión de residuos: a partir de 2026, todos los hogares deberán seguir un esquema de separación de basura

separación basura.png
|Canva
Compartir nota

La manera en que desechamos nuestra basura está por cambiar. Las autoridades anunciaron un programa integral de separación de residuos que busca fomentar el reciclaje, mejorar la recolección y reducir el impacto ambiental. Esta medida afectará a millones de hogares y marcará un antes y un después en la gestión de residuos urbanos.

¿Cómo será la separación de basura obligatoria?

El nuevo esquema entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y obligará a separar la basura en tres tipos principales:

  1. Residuos orgánicos: restos de comida, poda y jardinería. Su recolección será los martes, jueves y sábado.
  2. Residuos inorgánicos reciclables: PET, metales, papel, cartón, vidrio y aluminio.
  3. Residuos inorgánicos no reciclables: desechos sanitarios, colillas y pañales.

Todos los residuos inorgánicos se recogerán los lunes, miércoles, viernes y domingo, pero deberán entregarse separadamente entre reciclables y no reciclables. Cada tipo tendrá un destino específico: la basura orgánica se destinará a compostaje y carbonización hidrotermal, los inorgánicos reciclables irán al reciclaje, y los no reciclables se transformarán en combustible derivado de residuos o irán a rellenos sanitarios.

Aunque la nota podría parecer que aplica a cualquier ciudad, este esquema se implementará en la Ciudad de México, bajo el programa Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar, presentado por Clara Brugada, jefa de gobierno de la capital. Actualmente, solo el 15% de los residuos se separa correctamente, por lo que esta medida busca fortalecer la cultura de reciclaje y reducir el impacto ambiental de los desechos urbanos.

¿Cuál es la campaña de separación de basura?

Antes de la entrada en vigor, se lanzará una campaña informativa para educar a la población sobre cómo separar la basura correctamente. La autoridad destacó que este esquema no es completamente nuevo, sino una profundización de la separación de residuos, enfocada en aumentar la eficiencia de la recolección y mejorar el manejo sustentable de los residuos sólidos urbanos.

La campaña incluirá talleres, difusión en medios de comunicación y guías para familias y comercios, con el objetivo de que todos los ciudadanos estén preparados para cumplir con la normativa desde el primer día del 2026.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Guerrero del 17 de octubre 2025

Contenido relacionado